Enlaces de accesibilidad

Testimonios desde Cuba revelan ante la ONU el costo de ejercer la libertad de asociación


Reunión en NY con la relatora de la ONU para libertad de asociación, Gina Romero
Reunión en NY con la relatora de la ONU para libertad de asociación, Gina Romero

Sumario

  • El Centro por una Cuba Libre y otras organizaciones se reunieron con la Relatora Especial de la ONU, Gina Romero.
  • Activistas cubanos expusieron testimonios sobre la persecución, encarcelamiento y violencia sufrida por ejercer el derecho a la asociación y reunión pacífica.
  • Se denunció la manipulación del concepto de sociedad civil por parte del régimen cubano, que solo reconoce organizaciones estatales y bloquea la legalización de movimientos opositores.
Getting your Trinity Audio player ready...

El Centro por una Cuba Libre, en coordinación con la Fundación de Derechos Humanos de Nueva York y el Consorcio Justicia, sostuvo una reunión consultiva con la Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romero, para presentar un análisis detallado sobre la represión de estos derechos en Cuba y compartir los testimonios de activistas dentro de la Isla.

El encuentro tuvo lugar el miércoles 15 de octubre en la ciudad de Nueva York y contó además con la participación de numerosos exprisioneros políticos cubanos residentes en el norte de Estados Unidos, quienes respaldaron la denuncia de violaciones sistemáticas por parte del régimen cubano.

Por el Centro por una Cuba Libre participó Janisset Rivero, Directora de Programas de esa organización, quien expuso ante la relatora el contenido del informe y destacó el carácter estructural de la represión del derecho de asociación en Cuba.

“El derecho de asociación y asamblea en Cuba se viola desde los inicios del régimen comunista en la Isla, y se encuentra en el corazón del sistema represivo en Cuba que impide la participación ciudadana y penaliza a quienes se reúnen o se organizan con ideas diferentes a la ideología oficial”, afirmó Janisset Rivero.

“El ejercicio de este derecho no solamente ha costado cárcel y represión, también la vida de líderes opositores como Oswaldo Payá, Harold Cepero y Laura Pollán Toledo, entre muchos otros”, añadió Rivero en declaración de prensa.

El informe presentado por la organizacion, con sede en DC, documenta múltiples casos de represión y contrasta las denuncias de los activistas con las recientes declaraciones del viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, sobre la supuesta posibilidad de postularse como candidato independiente en la Isla.

Desde Holguín, Julio César Álvarez Moreno, de la Alianza Cubana de Acción por la Libertad, expresó en su testimonio: “En Cuba se viola el derecho a la asociación por parte de la dictadura. Nos violan el artículo 20 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que reconoce el derecho del ser humano a reunirse. En Cuba eso es un delito. Te pueden encarcelar simplemente por reunirte y comentar sobre la situación del país.”

Por su parte, Rolando Rodríguez Lobaina, director de la Agencia de Prensa Palenque Visión, denunció desde Guantánamo la manipulación del concepto de sociedad civil en Cuba: “Cuando militaba en Jóvenes por la Democracia intentamos registrar la organización ante el Ministerio de Justicia. Nunca hubo respuesta. Te dicen que eres ilegal porque no estás inscrito, pero no te permiten inscribirte. Las únicas organizaciones que reconocen son las del Estado: los CDR, las Milicias, la FMC. Son entidades que se presentan ante la ONU como sociedad civil, pero en realidad son brazos del aparato comunista para reprimir a los ciudadanos”.

Desde La Habana, Mario Humberto Hernández Leiva, del Movimiento Opositores por una Nueva República, relató: “En Cuba no existe la legalización de partidos opositores. Nuestro presidente ha intentado registrar el movimiento y nunca se le ha dado respuesta. En una ocasión, quince policías me dieron una golpiza y me dejaron tirado en la autopista. Fuimos a denunciar a la Fiscalía General y jamás recibimos respuesta”.

Foro

XS
SM
MD
LG